Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Proporciones

Imagen
 LA PROPORCIÓN " El artista avanza, se mueve, se inclina, entrecierra los ojos, se comporta con todo su cuerpo como un complemento del ojo, se convierte por completo en un órgano que mira, señala, ajusta y enfoca". Saber hacer proporciones significa saber captar las relaciones que existen entre los elementos que constituyen el cuerpo y las relaciones que cada uno de ellos mantiene con el conjunto. Os dejo un vídeo para ver los pasos que hay que seguir para representar un modelo del natural teniendo en cuenta el encaje y proporción: Pasos para realizar un correcto dibujo bien proporcionado y aprovechando al máximo el formato: APRENDER A GESTIONAR EL ESPACIO DISPONIBLE: a

PINTAR CON FORMAS PLANAS

Imagen
  RETRATO CON FORMAS PLANAS 1ºESO Formas geométricas y formas orgánicas Las formas orgánicas  se caracterizan por tener un un contorno irregular y caprichoso. Son habituales en la naturaleza (nubes, árboles, montañas…) y en las formas que intentan imitarla. También pueden ser artificiales, por ejemplo un diseño abstracto para decorar una tela. Las formas geométricas  son las que tienen un orden  matemático. Están limitadas por rectas o curvas y pueden ser regulares o irregulares. Por ejemplo: un cuadrado, un dibujo arquitectónico o una estrella de mar… Formas geométricas básicas A partir de las formas básicas: triángulo, cuadrado... se obtienen mediante combinaciones y variaciones las formas físicas existentes Paul Klee Senecio Cubismo Este movimiento se dió a principios del siglo XX,  creado por  Pablo Picasso  y  Georges Braque . Trata las formas de la  naturaleza  por medio de figuras  geométricas , fragmentando líneas y superficies. Se adopta así la llamada  «perspectiva múltiple»:

La observación en perspectiva

Imagen
  LA OBSERVACIÓN ESTIMATIVA (1ª PARTE) 1ºBach La mayoría de los artistas dibujan "a ojo" es decir, más por método que por sistema. El método de dibujar a ojo lo vamos a llamar OBSERVACIÓN ESTIMATIVA. APROVECHAR LOS MÁRGENES DEL PAPEL PARA DETERMINAR LOS ÁNGULOS: Esta observación consiste en el proceso de comparar las relaciones de ángulos, puntos formas y espacios. La observación es perspectiva visual, en la cual la información óptica la percibe directamente el ojo, y el artista la dibuja sin modificarla. Los márgenes del papel son importantísimos para dibujar en perspectiva y nos ayudan a representar sobre una superficie plana las formas tridimensionales que vemos ante nuestros ojos. Los márgenes del papel representan la horizontal y la vertical En qué consiste esta técnica? Consiste en emplear la modalidad D(lado derecho...) para observar la dirección e inclinación de las líneas(ángulos) respecto a la horizontal y vertical, y después dibujar en el papel esos mismos ángulos

Bestiario Texturas

Imagen
TEXTURAS GRÁFICAS   Vamos a recordar brevemente qué es la textura La textura es un atributo táctil, es lo perceptible a través del sentido del tacto. Más allá de la impronta visual. Forma parte del lenguaje de la pintura imitando las cualidades de las siperfícies de la realidad o creando impactos visuales con las distintas técnicas a modo repetitivo. Textura Visual:  Es estrictamente bidimensional, es aquella textura que puede ser vista por el ojo aun que puede evocar sensaciones táctiles.  Las  texturas  en el arte bidimensional son representaciones abstractas de una  textura  o patrón que ves, o de una memoria táctil. En el  dibujo , las  texturas  se crean con repeticiones y variaciones de los trazos que se aplican al papel. Aquí tienes ejemplos: Actividad que hay que hacer Realizar una criatura imaginaria a partir de la siguiente lámina de xilografía, “Rhinoceros”, de Alberto Durero, artista renacentista alemán. Observa atentamente cómo está dibujada cada parte de la extraña armadu

TEXTURAS

Imagen
 EXPLORAR LAS SUPERFICIES Primero vamos a definir qué son texturas Texturas: Se entiende por textura el aspecto o rugosidad exterior que presentan las superficies de una materia o de un objeto. Todo material posee en su superficie una textura propia que lo diferencia de otro. La textura puede ser apreciada a través del tacto o de la vista. Nuestras experiencias visuales nos permiten identificar los objetos por el conocimiento de la forma de la textura. Otras veces, necesitamos además tocar la superficie del objeto para completar nuestra información.   TIPOS DE TEXTURA •  Visuales y táctiles.   Las texturas visuales son fotografías o representaciones gráficas sobre papel que podemos apreciar mediante la vista, mientras que las texturas táctiles las percibimos por medio del tacto. EJEMPLOS TEXTURA TÁCTIL EJEMPLOS TEXTURAS VISUALES TE MUESTRO LA EXPLICACIÓN E INSTRUCCIONES QUE TIENES QUE SEGUIR PARA REALIZAR LA TAREA . CLICA AQUÍ.

LA OBSERVACIÓN EN PERSPECTIVA. ESCORZO.

Imagen
EL ESCORZO  1º BACH  Primero definiremos lo que es un escorzo Escorzo es el término usado para referirnos a un cuerpo en posición oblícua o perpendicular a nuestro nivel de visión. El efecto de escorzo existe en todos los cuerpos con volumen. Para que te quede claro qué es un escorzo te muestro la comparación de dos imágenes: Toda perspectiva exige la existencia de un escorzo, pero sólo se habla de él cuando es muy acusado. Te muestro algunos cuadros de artistas famosos que emplearon el escorzo de forma acusada: "La cena de Emaús" 1596, de Caravaggio. Fíjate en las manos, codo y brazos en escorzo. "Llanto sobre Cristo muerto" 1485, de Mantegna. Se observa el cuerpo y cabeza de Cristo en escorzo. "La ascensión de Cristo" 1958 de Salvador Dalí. La figura de Cristo junto con la cabeza de la virgen, representa un escorzo muy acusado. Y por último en el lenguaje del cómics y de los superhéroes donde el volumen se acentúa por las formas musculares y las postur