Elementos básicos del diseño visual Los elementos básicos que componen una imagen son: el punto, la línea el plano, el color, la textura... Introducción: Veamos el punto , recta y plano en el siguiente enlace: Punto, recta y plano El COLOR Intenciones en el manejo del color: Simular profundidad, distancia( simulación progresiva de tonos), colores claros excéntricos, colores no saturados (sensaciones dinámicas más sutiles): Edgar Degas Berta Morissot Colores saturados( sensaciones dinámicas y alegres): Colores oscuros concéntricos, Picasso Van Gogh GAMAS CROMÁTICAS 1. MONOCROMÁTICO 2. COMPLEMENTARIOS 3. "SPLIT COMPLIMENTARY" 4. ANÁLOGOS En la imagen siguiente recordamos los colores primarios, secundarios y cómo se sitúan en el círculo cromático completo. Imágenes de esquemas de color: puedes ver claramente QUE ES cada concepto. TEN EN CUENTA QUE ES UN EJEMPLO , cada color tendrá su complementario, sus análogos y su propia gama monocromática. Aplicación de co...
Ejercicios de acuarela Antes de lanzarte a pintar con acuarela vas a ver en qué consiste esta técnica Ejercicio de mezclas y manchas: Ejemplo paisajes con acuarela: Este Paisaje se ha pintado con perspectiva atmosférica: De más claro el tono a más oscuro. Clica el siguiente enlace de gradación de fondo y pitura de paisaje por capas https://pin.it/3IgtUcN https://pin.it/HsJAF98 Ejemplos de paisaje sobre húmedo https://pin.it/3cvYyyH Paisaje con detalle https://pin.it/6tcGvzu https://pin.it/7GYnOmI
TINTA CHINA INTRODUCCIÓN A TÉCNICAS GRÁFICOPLÁSTICAS Pintar es el arte de distribuir pigmentos sobre la superficie de un soporte Las técnicas graficoplásticas son métodos artísticos que combinan elementos gráficos (líneas, formas, texturas) con elementos plásticos (color, tono, volumen) para crear obras visuales. Estas técnicas utilizan diversas herramientas y materiales para expresar la creatividad del artista. Se dividen en dos categorías principales: aguadas o húmedas y secas. T écnicas secas son aquellas que emplean pintura que no necesita disolvente . Su aplicación es directa y el pigmento queda sujeto en la rugosidad del soporte. Técnicas húmedas , reciben el nombre genérico c uando el material que usas para dibujar tiene como base pigmentos diluidos en un medio acuoso. Ténica mixta : Mira el siguiente enlace enlace TÉCNICA MIXTA Técnica seca Técnica húmeda Técnica mixta Antes de empezar a explicar lo que es la Tin...
Comentarios
Publicar un comentario