Estudio de cómo diseñar una marca

 

IDENTIDAD CORPORATIVA, MARCAS PUBLICITARIAS



La identidad corporativa de una empresa se refiere a todo el conjunto de elementos que le permiten a una empresa generar una representación visual frente a los consumidores.

Entendiendo el concepto de identidad de marca

La identidad corporativa o identidad de marca de una empresa se refiere a la combinación de colores, diseños y elementos de texto que utiliza una empresa con el fin de transmitir una representación visual de sí misma y comunicar su filosofía de negocio. Dicha combinación de elementos busca responder a las siguientes tres variables:

  • Cómo se ve la compañía a sí misma.
  • Cómo desea ser vista por el público.
  • Cómo es reconocida y recordada por otros.

    Diferencia entre imagen corporativa e identidad corporativa

    En términos generales, la diferencia radica en que la identidad corporativa se refiere a la identidad visual que construye una empresa de sí misma mientras que la imagen corporativa se refiere a la percepción que elaboran los consumidores de una empresa, producto o marca

Manual de identidad corporativa

La identidad corporativa de una empresa debe comunicarse de manera consistente a lo largo de todos los medios (online y offline) que expongan tu marca frente a los consumidores. Para ello, es muy importante tener una guía de apoyo en la que se expliquen claramente cuáles son las líneas de diseño que definen tu identidad visual corporativa.

El manual de identidad corporativa es precisamente el documento que deberás compartir con todos los diseñadores que te ayudarán a llevar tu imagen a tu sitio web, redes sociales, pancartas, embalaje y materiales de promoción de tu empresa.








Qué es una marca?



Vamos a recordar conceptos importantes:

    1º.-LA MARCA : Una marca (también conocida como marca comercial) es un nombre, término, signo, símbolo, diseño o una combinación de estos que se le asigna a un producto (o servicio) con el fin de identificarlo y distinguirlo de los demás productos que existen en el mercado.

2º.- COMPONENTES que forman una marca:

a) LOGOTIPO : ES EL DISEÑO DE LAS LETRAS. Es un diseño gráfico reconocible que representa a una marca.
 Forma parte de la marca Tipografía, colores y formas.
b) ISOTIPO: ICONO O IMAGEN QUE REPRESENTA LA MARCA.

Para hacer el ISOTIPO se emplean en muchas ocasiones trazados geométricos:






IMAGOTIPO: COMBINACIÓN DE LOGOTIPO E ISOTIPO. AMBOS FORMAN LA MARCA





Para diseñar una marca hay que guiarse por los siguientes puntos:

  1. Estudiar las diferentes marcas de las empresas que ofrecen los mismos servicios que la empresa para la que se va a diseñar la marca.
  2. Analizar qué imagen quiere transmitir la compañía y qué valores. Concretar la idea.
  3.  Bocetos: se plasmará la idea en los bocetos,  se diseñará la imagen de la marca de forma esquemática, simplificando mucho las formas. Se debe recurrir a las leyes de la percepción visual de la gestalt. Por ejemplo, usar la geometría, formas básicas: triángulo, cuadrado, círculo, dibujar en negativo sobre fondo oscuro, aplicar la ley de la simplicidad, del cierre, de la similitud...
  4. Usar tipografías mayúsculas o minúsculas con grosor y separación mínima entre ellas para que se puedan leer con facilidad. Si el tamaño de las letras es desproporcionado , las letras tampoco serán legibles.
  5. Estudio del color. Esta es una de las partes más importantes en el diseño de logotipos. Define la imagen que la empresa quiere transmitir al cliente y es un elemento imprescindible para la imagen corporativa, ya que ésta se aplicará en todos los campos de comunicación de la organización. Generalmente, para que la marca identifique a la empresa, el color se asociará con sus productos. No usar más de 3 colores.
        Las letras, logotipo, más la imagen, imagotipo, deben percibirse como una unidad en su conjunto, es decir deben situarse cerca para percibirse como una sola imagen.

Las formas particulares envían mensajes particulares:

  • Los círculos, óvalos y elipses tienden a proyectar un mensaje emocional positivo. Usar un círculo en un diseño de logo comunica comunidad, amistad, amor, relaciones y unidad. Los anillos tienen una implicación de matrimonio y sociedad, lo que sugiere estabilidad y durabilidad. Las curvas de cualquier forma tienden a ser vistas como femeninas en la naturaleza.
  • Las formas de logos largas y puntiagudas como los cuadrados y triángulos sugieren estabilidad en términos más prácticos y también pueden ser usadas para implicar balance. Las líneas rectas y logos con formas precisas imparten fuerza, profesionalidad y eficiencia. Sin embargo, y particularmente cuando están combinados con colores azul o gris, pueden parecer fríos y poco atractivos. Si el cuadrado se apoya en un vértice y tiene un color cálido resulta más dinámico y jovial.
  • También se sugiere que los triángulos tienen una buena asociación con el poder, ciencia, religión y leyes. Tienden a ser vistos con atributos masculinos, así que no es coincidencia que se muestren más en los diseños de logos de compañías con inclinaciones masculinas.
  • Nuestro subconsciente asocia las líneas verticales con masculinidad, fortaleza y agresión, mientras que las líneas horizontales sugieren unión, tranquilidad y calma.
  • Las implicaciones de las formas también se extienden a la fuente escogida. Las fuentes angulares dentadas pueden parecer agresivas o dinámicas; por otro lado, las letras redondas brindan una apariencia joven. Las fuentes curvas y cursivas tienden a llamar la atención de mujeres, mientras que las letras en negrita tienen una apariencia más masculina.


Ejemplos de Diseño  de marcas deportivas








Ejemplos de investigación de diseño de mensajería en bicicleta 
"ciclo alas"




















Imágenes  logotipo campaña recogida de alimentos "COMPARTE"























Logotipos solidaridad. Clica AQUÍ








Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos que componen un diseño: EL COLOR, LA TEXTURA, LA COMPOSICIÓN

TÉCNICAS GRAFICOPLÁSTICAS. MATERIALES DE DISTINTAS TÉCNICAS. TINTA CHINA