Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Cuando los espacios toman forma

Imagen
DIBUJO DE ESPACIO NEGATIVO  1º BACH  Seguimos trabajando con el lado derecho del cerebro.  El hemisferio izquierdo no está bien equipado para procesar los espacios vacíos. No sabe nombrarlos, reconocerlos ni clasificarlos según categorías almacenadas. En realidad el hemisferio izquierdo se niega a trabajar con los espacios. Por lo tanto éstos pasan al hemisferio derecho que es más ecléctico y flexible. Proceso para dibujar el espacio negativo Generalmente cuando dibujamos una forma en un formato, por ejemplo un carnero sobre un folio, la figura del carnero será positiva y el espacio blanco que le rodea será negativo.  Para dibujar el espacio negativo de una imagen como el ejemplo de la imagen del carnero, se siguen los siguientes pasos: 1º.-Los espacios negativos están limitados por el formato, en nuestro caso el formato rectangular del folio. 2º.-Concentrarse en los espacios negativos, observarlos un rato  antes de dibujar hasta reconocerlos como formas. 3º.- Dibujar los espacios cent

CREACIÓN DE LA MARCA DEL INSTITUTO

Imagen
DISEÑO DEl ESCUDO DEL INSTITUTO  Imágenes del IES PRADOLONGO Antes de Empezar a diseñar vamos a definir lo que es una marca y vas a ver ejemplos: La  marca  es un signo distintivo, cuya principal función es la de diferenciar y hacer únicos a los productos y/o servicios de una empresa frente al resto de competidores.   La marca es, por así decir, lo que da identidad y significado a un producto o servicio concretos.  Por ejemplo, uno de los  ejemplos de marcas  más famosos es, posiblemente,  Coca-Cola, una marca fuerte, potente y con una identidad indiscutible. Sólo con nombrarla, el mundo entero sabe que nos estamos refiriendo a un refresco concreto. La  marca , por tanto, no sólo sirve para identificar a una empresa. La  marca  tiene un valor por sí misma, representa una  imagen  o un ideal en la mente del consumidor.  Qué elementos nos ayudan a representar una marca? 1º. Logotipo:  El logotipo es cuando solo se usa tipografía en la marca, composiciones de palabras. Identificaciones ti

DIBUJO DE UN MODELO AL NATURAL

Imagen
  Dibujo de contornos modificados 1º BACH   Ahora vamos a comenzar a ver de la manera como ven los artistas!! Planteamiento – Elegiremos el modelo de la práctica anterior y, siguiendo el mismo proceso perceptivo, intentaremos captar la forma y el mayor número posible de detalles.  _ El dibujo de contornos modificados es exactamente igual que el de contornos escuetos , solo que nos permite mirar el dibujo a intervalos con el único objetivo de mirar la dirección de la línea, la proporción, longitudes, ángulos...  – Podemos mirar el dibujo y rectificarlo las veces que creamos conveniente.  Proceso de ejecución del dibujo  – Antes de iniciar este ejercicio, se debe realizar como calentamiento de la visión, un dibujo de contornos escuetos del mismo modelo – Dibujar sin interrupciones durante al menos 30 min». Fijar la hoja de papel a la mesa con celo.  _Vamos a dibujar el modelo imaginando una línea vertical y otra horizontal junto a él. Luego miramos el papel e imaginamos que sus extremos

DIBUJO A CIEGAS

Imagen
 DIBUJO DE CONTORNOS ESCUETOS 1ºBACH Proceso de ejecución del dibujo    Este ejercicio pretende efectuar todos los registros gráficos del proceso de percepción.  Dibujo extraído del libro de Edwards, Betty, Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro.  Ed. Urano Pasos :  – Dibujar sin interrupciones durante 20 min». Fijar la hoja de papel a la mesa con celo.  – Vamos a dibujar el modelo sin mirar el papel, para ello adoptamos la posición que indica la imagen.  – Dirigimos la mirada a alguna parte del modelo y buscamos un punto en el papel por donde comenzar a dibujar. Vamos trazando líneas para cada detalle que percibimos: contornos, detalles, etc., pero sin nombrar con palabras estos elementos. Imaginamos que tenemos delante un puzle de bordes que deben encajar a la perfección en el dibujo. Registramos todo lo que vemos en el preciso instante en que lo percibimos.  – A medida que vamos avanzando en el dibujo comprobamos cómo la modalidad de trabajo del hemisferio derecho nos ma

Aprender a manejar el compás

Imagen
COMPONER CON CIRCUNFERENCIAS A continuación definimos circunferencia y dos partes fundamentales : Circunferencia: curva cerrada y plana, formada por puntos que guardan la misma distancia  respecto de otro punto fijo llamado centro. Aquí tenéis una imagen donde se indican dos partes fundamentales de la circunferencia: Diámetro : recta que va de un punto a otro de la circunferencia y la divide en dos partes iguales. Radio : recta que parte del centro a un punto de la circunferencia    Láminas de circunferencias: 1ª.-Hacer la lámina de circunferencias del libro dibujando muchas circunferencias, practicando con el compás. Se colorean, y se pueden rellenar algunas con líneas y dibujos... 2ª.- Crear una figura con las circunferencias, como por ejemplo una flor, un oso, un caballo, un mandala...en un folio con margen de 1 cm y dar color. Mira el vídeo y los ejemplos de abajo.  En primer lugar en el libro de plástica vais a componer en la lámina de circunferencias Aquí tenéis unos ejemplos De