Dibujo con curvas

 Definir las formas con las curvas

1º BACH




Si os fijáis bien en esta imagen de arriba, los trazos curvos que usa el artista  para describir las dos figuras envuelven todo su cuerpo, dándoles forma y moldeándolas. Estas líneas acentúan la redondez del sujeto.

Antes de empezar  a envolver formas con curvas vais a hacer unos ejercicios  de arcos, elipses y círculos sin levantar el lápiz del papel hasta que veáis que cada curva que hacéis está definida.
Para realizarlos es necesario sujetar el lápiz un poco alejado de la punta y perpendicular al papel para ir girando el brazo en movimientos circulares sin apenas mover la muñeca o moviéndola mínimamente.

Ejercicios: 
Primero: arcos y curvas:



Segundo: circunferencias



Ejercicio definitivo de curvas

En un folio blanco vais a dibujar una composición de 10 esferas de distinto tamaño, con una sóla línea. éstas hay que dibujarlas buscando la redondez perfecta, igual que cuando vemos la luna llena y no nos parece del todo llena porque le falta un cachito.
Por lo tanto vamos a ir dibujando las circunferencias a mano alzada y las vamos a ir recomponiendo rectificando parte de la línea y volviéndola a dibujar hasta encontrar la redondez ideal.


Hecho el dibujo vamos a darle volumen con luces y sombras

 La forma más simple de entender la luz es con el ejemplo de una bola iluminada. La luz produce en la esfera ciertos tipos de luces y sombras que tienen nombres específicos.


A. Luz directa. Los rayos de luz inciden directamente en la esfera.
B. Zona de penumbra. Es la que se va aproximando de la luz a la zona de sombra propia
C. Sombra propia. es la más oscura de la esfera. zona donde no recibe luz.
D. Sombra reflejada. Las superficies situadas cerca de la esfera reflejan luz sobre ella
E. Sombra arrojada. La sombra que produce la esfera sobre el suelo u objetos cercanos.



Una vez dibujadas las esferas elegimos la dirección del foco de luz y le damos sombras.  

Las esferas, las vais a dibujar como si flotaran. Ved el ejemplo:
 Pintar con un lápiz de color el fondo, sin blancos al colorear y que quede un tono homogéneo.




Aquí teneis un video tutorial de cómo dar sombras a una esfera






Aquí tenéis un boceto inacabado del trabajo que tenéis que hacer






Ánimo, a dibujar!!





Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestalt

Elementos que componen un diseño: EL COLOR, LA TEXTURA, LA COMPOSICIÓN

Iniciarse con acuarela