Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Dibujo Artístico1

Imagen
  Controlar el pulso al Dibujar 1º BACH " La capacidad de dibujar depende de la capacidad visual del artista, la capacidad de ver.   Esto enriquece de forma maravillosa nuestra vida"  Betty Edwards La asignatura de Dibujo artístico 1 comprende los siguientes bloques: Bloques de contenidos: El dibujo como herramienta La línea y la forma La composición y fundamentos La luz. El claroscuro , la textura El color Esta materia se abordará de forma muy práctica, adquiriendo los conocimientos mediante la vista y el trabajo diario. Ejercicio de pulso. líneas rectas. Sujeción estándar Cuando los dedos se sitúan cerca dela punta del lápiz, dibujamos con detalle y precisión, ya que nos proporciona control sobre la presión. Sujeción del lápiz alejado de la punta. Agarrar el lápiz por la parte trasera resulta especialmente útil para trazar líneas rectas. Para dibujar líneas largas se mueve el brazo con la mano desde el hombro. Hay que procurar no mover el lápiz con la muñeca y adoptar una p

Trazados de Paralelas

Imagen
 Trazados de rectas paralelas con escuadra y cartabón Las rectas paralelas las vemos hoy en día en todo tipo de diseños, en ropa, estuches zapatillas deportivas... Para aprender a trazar  rectas paralelas y perpendiculares,   primero tenéis que tener claro qué son : Rectas Paralelas: son rectas que guardan la misma distancia entre ellas y , por más que se prolonguen nunca llegan a cortarse. Rectas Perpendiculares:   son aquellas que al cortarse forman entre sí 90º Antes de explicaros el trazado de paralelas, vamos a definir qué son y para qué se utilizan la escuadra y el cartabón.  La escuadra y el cartabón son dos triángulos rectángulos, la escuadra con ángulos agudos iguales a 45º y el cartabón con ángulos agudos de 30º y 60º. Pueden llevar graduación en milímetros y centímetros en un canto, aunque es preferible que no lleven esta graduación. Para tomar medidas es mejor utilizar la regla.  Ahora os preguntaréis...para qué se utilizan?  Este juego de plantillas nos permiten trazar lín

Usando paralelas en arte

Imagen
  CURSO 4º ESO ARTE ÓPTICO VICTOR VASARELY Op art u Optical art . (  arte óptico) La principal característica del arte óptico es producir la  sensación de movimiento  en la superficie plana y estática de un cuadro, engañando al ojo mediante ilusiones ópticas.    El espectador    interactúa  con la obra para captar la sensación de movimiento,   moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico. En las obras de  de arte se observan  combinaciones o repeticiones de formas, figuras o patrones. Los elementos dominantes del arte óptico son:  - Líneas paralelas, rectas o sinuosas. - Contrastes cromáticos marcados, poli o bi-cromáticos(blanco y negro sobre todo). - Los cambios de forma o tamaño. - La combinación o repetición de formas y figuras. - Utilización de formas geométricas sencillas: rectángulos, cuadrados, triángulos y círculos. El OP Art es un estilo pictórico que nace en Estados Unidos entorno a 1958 con dos artistas destacados: Víctor Vasarely Bridget Riley Aquí tenéis