VOLUMEN 3D
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw-K5gyo2qdh1M5yl4u9eQf7oLKDjfy8GyRlHExEQsMWWIoZnUl13_-NsRYw7WZ6ojauCN3nMLM2_Unr1aVpSK_783LZ2hEisJ6cxA8ngAhofHjUbMPuhxSjC4X5rkSFgkP8Mve8ZnpYbH/s640/aleta+tiburon.jpg)
Percepción Visual de Volumen 3D Antes de explicarte nada mira con atención este vídeo Para intentar hacer un dibujo en 3D hay que seguir los siguientes pasos: 1º .- Se dibuja en 2D sobre una lámina, ocupando todo el espacio y con proporciones muy verticales, alargadas. Esto es necesario para que lo veamos al final desde el ángulo desde el que estamos sentados mirando el dibujo, y de mayor sensación de realismo y volumen. 2º .- Se pintan las sombras para acentuar el grado de realismo: escala de tonos del negro al blanco. 3º .- Intentar dibujar las sombras que produce el elemento que dibujamos sobre el papel 4º .- Hacer que parte del dibujo sobresalga del papel recortando la parte de arriba del fondo. Material : lápices HB y 2B. Puede usarse hasta el 6B . los lápices 2B, 3B, 4B... a medida que sube el número son más blandos y mejores para hacer las sombras. Aquí tienes algunos ejemplos más: Trabajo: Dibuja en una lámina un árbol, animal o parte de un animal ...